Como continuación de la entrada publicada el 14 de marzo de 2010 sobre los termómetros de mercurio, nos ha parecido interesante este artículo publicado en la revista Medicina y Seguridad del Trabajo, sobre un accidente laboral ocurrido a una auxiliar de enfermería cuando llevaba 32 termómetros de mercurio, dado que todavía podrían producirse más accidentes similares, ya que no se han retirado en su totalidad de los Centros Sanitarios.
LASTRAS GONZALEZ, Susana; SANCHEZ-ARCILLA, Ignacio; FERNANDEZ ESCRIBANO, Marina y MUEDRA SANCHEZ, Magdalena. Bursitis por mercurio tras accidente laboral: a propósito de un caso. Med. segur. trab. [online]. 2010, vol.56, n.219 [citado 2011-01-13], pp. 158-164
Resumen
“…Auxiliar de enfermería de 28 años que acude al Servicio de Urgencias porque refiere dolor y dificultad para la movilización en rodilla derecha, tras accidente laboral, hace dos días. Refiere que se resbaló mientras transportaba 32 termómetros de mercurio, rompiéndose éstos sobre su rodilla, creando una pequeña herida, siendo la puerta de entrada del metal. En la radiografía, se objetiva el cuerpo extraño metálico, correspondiente a mercurio, en bursa rotuliana. Tras el diagnóstico, se realizó la extracción de la bursa, recuperándose la trabajadora totalmente tras la intervención. Con este caso clínico que aportamos, queremos conocer los efectos del mercurio en la salud de las personas expuestas a dicho metal, estudiar los errores acontecidos en este accidente laboral, valorando cuáles hubieran sido las medidas de actuación preventiva adecuadas para evitar la repetición de este tipo de accidentes y, por último, reflexionar acerca de la relación beneficio-riesgo del uso del mercurio en aparatos de medición en el ámbito sanitario…”
Se completa la información seleccionando ambos enlaces.
Miguel Quintana Sancho
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Filed under: Casos clínics | Tagged: residus, termòmetres de mercuri | Leave a comment »